
Descripción del curso
Auditor de Protocolos para la Prevención, Vigilancia y Control del COVID-19
Fecha: 11 al 14 de Octubre
Presentación
La nueva realidad provocada por el COVID-19 nos ha llevado a repensar la salud en el trabajo, así como la continuidad operacional de las empresas y su relación con sus clientes, proveedores, comunidad, fiscalizadores y otras partes interesadas. Esto ha generado la necesidad imperiosa de establecer protocolos documentados para prevenir, vigilar y controlar los contagios del virus de modo de garantizar la salud de los colaboradores, dar confianza a los clientes y trabajar juntos con la comunidad, en esto que se ha transformado en una tarea de todos.
Dada esta nueva realidad, las empresas deben garantizar el cumplimiento, la adecuación y mejora de estos protocolos para generar confianza, seguridad y compromiso con la salud de sus colaboradores, clientes y comunidad en el marco del cumplimento de una legislación COVID-19 en pleno desarrollo.
Objetivos
- Conocer el marco sanitario de la enfermedad
- Conocer el marco legislativo existente y en desarrollo, así como las recomendaciones de las entidades técnicas (Organización Mundial de la Salud, MINSAL, SEREMIS, etc.)
- Desarrollar las habilidades fundamentales para la realización de auditorías de protocolos para la prevención, vigilancia y control del Covid-19
- Comprender y aplicar la metodología establecida en la norma ISO 19011 para el desarrollo de auditorías
- Desarrollar la destreza para identificar no conformidades, redactar hallazgos en informes de auditoría y realizar el seguimiento a las actividades posteriores a la auditoría
¿Qué aprenderás con este curso?
- Aprenderás a verificar el cumplimiento de los protocolos para la prevención, vigilancia y control del Covid-19 que una empresa haya diseñado e implementado en sus áreas de trabajo en el contexto de sus operaciones, actividades e instalaciones, así como su marco legal. Junto a esto, conocerás la importancia de realizar las actividades de seguimiento y verificación de las acciones correctivas para evaluar continuamente su efectividad
¿A quién va dirigido?
- Encargados de la contingencia Covid-19 de la empresa
- Personas encargadas de la seguridad y salud de los trabajadores
- Persona responsable por los sistemas de gestión certificados
- Miembros de alta gerencia, gerentes o dueños de empresas
- Consultores y Auditores de sistemas de gestión
- Prevencionistas de Riesgos
- Personal de entidades fiscalizadoras
- Comités de riesgos y/o continuidad operacional
Contenido
Módulo I: Introducción y contexto actual
- Lo que se sabe hoy sobre el Covid-19
- Quienes son los que más se contagian
- ¿Cuáles son las principales formas de contagio de Covid-19?
- ¿Cuáles son las principales maneras de prevenir el contagio de Covid-19?
- Principales expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas sobre la gestión de la pandemia en la empresa y fuera de ella
- ¿Seguridad y Salud o Salud y Seguridad en el trabajo?: Cambio de paradigma
- Cómo aporta y se integra correctamente el protocolo Covid-19 al sistema de gestión de la organización
Módulo II: Requerimientos mínimos para protocolos de prevención, vigilancia y control del Covid-19
- Liderazgo y compromiso gerencial
- Establecimiento del equipo de trabajo multidisciplinario
- Definición de roles y responsabilidades del equipo
- Definición de recursos necesarios: personas, infraestructura, tecnológicos y otros
- Consideraciones legales: OMS, Ministerio de Salud (Minsal), Mutualidades, Dirección del trabajo
- Determinación de los riesgos para el negocio y cómo se gestionan
- Revisión del contexto y partes interesadas
- Aplicación de listas de chequeo sobre los principales síntomas asociados a la enfermedad
- Definición y gestión de recursos necesarios: EPP (mascarillas, guantes, lentes, antiparras, buzo tipo Tyvek, alcohol gel, etc.), sanitizantes, termómetros, barreras sanitarias (pediluvio), pantalla de protección inter-áreas, cámaras de seguridad, gestión de residuos, señales de advertencias, entre otros
- Actualización de matrices de seguridad y salud en el trabajo: Evaluación de riesgos de contagio en las distintas tareas – procesos de la empresa
- Establecimiento de un programa de capacitación
- Toma de conciencia sobre nuevos hábitos: distanciamiento social, lavado de manos, recambio de mascarillas, sanitación de espacios comunes, etc.
- Plan de comunicación Covid-19
- Documentación del Protocolo Covid-19: Confección de procedimiento y registros necesarios
- Puesta en marcha del protocolo
- Simulacro asociado a casos positivos
Módulo III: Técnicas de auditoría para protocolos de prevención, vigilancia y control del COVID-19
- Principios de la auditoria
- Etapas del proceso de auditoria
- Objetivos y criterios de la auditoria
- Roles y Responsabilidades del auditor y auditado
- Calificación del Auditor
- Atributos del Auditor
- Proceso de auditorías, notas en la auditoría, administración del tiempo y Comunicación
- Planificación y preparación de la auditoria
- Etapas en la ejecución de la auditoria
- Técnicas de auditoria, tipos de preguntas
- Reporte de No Conformidad
- Clasificación de No Conformidades
- Análisis de No Conformidad, Acción correctiva
- Reporte de Auditoria y Destinatarios
- Características de Calidad del Reporte
- Reporte Final
- Importancia del seguimiento de la Auditoria
- Redacción de la no conformidad
- Cierre del proceso de auditoria
- Ejercicios, análisis de casos y role play
Inscripciones y consultas:
- Whatsapp: (+56) 9 3933 3840
- Email: capacitacion@confidencechile.cl
- Fono: (+56) 9 3933 3840 / (+56) 9 9417 6875