
Descripción del curso
Gestión de Riesgos y contexto del Laboratorio en ISO 17025:2017
Fecha: 28 Y 29 de Noviembre
Introducción
- El riesgo puede definirse como la incertidumbre sobre la ocurrencia o no de un evento. El riesgo existe cuando un resultado específico es incierto. En el pensamiento basado en el riesgo, hay que identificar y evaluar todos los posibles resultados de cada acción realizada por el laboratorio y todos los efectos potenciales para que el laboratorio cumpla sus objetivos.La gestión de riesgos es un proceso sistemático que puede utilizarse para identificar, evaluar y gestionar los riesgos de forma controlada. Al realizar la evaluación de riesgos, tal como se especifica en la norma ISO 17025:2017, los laboratorios deben determinar si existe un riesgo inaceptable para que el laboratorio cumpla con sus objetivos en caso de que no se tomen nuevas medidas.
¿ Qué aprenderás en este curso ?
Aprenderás a identificar las diversas situaciones de riesgos que pueden darse en un laboratorio, considerando tanto los riesgos administrativos, de gestión, de imparcialidad y, por supuesto, los relacionados a las actividades propias de un laboratorio. Su identificación, así como el proceso para su identificación, te permitirán aplicar las técnicas y métodos para la gestión del riesgo que revisaremos en este curso para lograr controlar, minimizar y/o eliminar las fuentes de tales riesgos.
¿ A quién esta dirigido ?
- Gerentes y directores técnicos de laboratorios, Auditores de sistemas de gestión, Gerente de Calidad, Jefe de Control de Calidad, Coordinador de Calidad, Líderes de Procesos.
Objetivos :
- Comprender la orientación al riesgo en las actividades de un laboratorio para asegurar procesos confiables y eficaces
- Reconocer los tipos de riesgos y las instancias de riesgo que se dan en un laboratorio
- Proporcionar a los participantes los conocimientos para la implementación, análisis y manejo de la gestión de los riesgos en un laboratorio en el contexto de los nuevos requisitos de la norma ISO 17025:2017.
- Conocer los requisitos de la Norma ISO 31000:2018 para la gestión de riesgos y su aplicación para los riesgos en un laboratorio.
Contenidos
MÓDULO I: Introducción a la Gestión de Riesgos
- Definiciones y conceptos
- Tipos de riesgos
- Nivel de riesgo
- Riesgo residual
- Tratamiento del riesgo
- Gestión del riesgo
MÓDULO II : Gestión de Riesgo Según ISO31000:2018
- Características de ISO 31000:2018
- Estructura de ISO 31000:2018
- Beneficios de ISO 31000:2018
- Proceso General para la Gestión del Riesgo en ISO 31000:2018
- Principios la Gestión de Riesgos según ISO 31000:2018
MÓDULO III : Gestión del Riesgo en ISO 17025:2017
- Evolución de ISO 17025
- Intenciones estratégicas de ISO 17025:2017
- Consideraciones relevantes en esta nueva versión
- ¿Dónde se mencionan los RIESGOS en la norma ISO 17025:2017?
- ¿Cuáles son los riesgos y como se diferencias en la norma ISO17025:2017?
MÓDULO IV : Metodología para la Gestión de Riesgos en ISO 17025:2017
- Establecimiento del Contexto del laboratorio
- Comprensión de la Organización y su Contexto (FODA, PESTEL)
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las Partes Interesadas
- Identificación de los Riesgos
- Análisis de los Riesgos
- Evaluación del riesgo
- Tratamiento del riesgo
- Monitoreo y revisión
- Ejercicio y casos de aplicación
Inscripciones y consultas
- Whatsapp: (+56) 9 3933 3840
- Email: capacitacion@confidencechile.cl
- Fono: (+56) 9 3933 3840 / (+56) 9 9417 6875