
Descripción del curso
Interpretación y Análisis de la Norma ISO 45001:2018
Fecha: 21 al 24 de Noviembre
Introducción
- Una de las diferencias más relevantes que tiene la norma ISO45001:2018 en comparación a la norma OHSAS18001:2007 es que ésta última mantiene un enfoque reactivo el que se centra más en los riesgos y no en soluciones. La norma ISO45001:2018 apoya a la proactividad de un sistema cuyo objetivo es que los riesgos se evalúen y corrijan antes de que causen accidentes y/o lesiones. Una correcta interpretación de la norma ISO45001:2018 apoyará en los procesos de seguimiento, control y mantenimiento del sistema de gestión.
¿ Que aprenderás en este curso?
Conocerás la norma ISO45001 en su versión 2018 y su diferencia con OHSAS18001:2007 para la gestión de riesgos a la seguridad y salud ocupacional.
Podrás obtener un soporte y herramientas para afrontar la migración de OHSAS a ISO de manera adecuada y correcta.
¿ A quién esta dirigido?
- Encargados/Jefes del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Profesionales encargados de la Mantención del Sistema y/o de la Migración de la Norma OHSAS 18001 a ISO 45001:2018
- Prevencionistas de riesgo.
Objetivos
- Conocer la estructura de la Norma ISO 45001:2018 y los cambios significativos, respecto a OHSAS 18001:2007
- Proporcionar herramientas que permitan afrontar las exigencias más relevantes de la Migración de OHSAS 18001:2007 a la norma ISO 45001:2018
- Entregar un soporte y herramientas para poder aplicar aquellos aspectos relevantes en un sistema ISO45001:2018 considerando un enfoque al contexto de la organización y el modelo de gestión de riesgos de seguridad y salud ocupacional.
Contenido:
MÓDULO I: Transición de las Certificaciones OHSAS 18001 a ISO 45001
- Descripción del proceso de transición de ISO 45001:2018
- Calendario de la actualización
MÓDULO II: Introducción a la Norma ISO 45001:2018
- Contexto de la gestión SST
- Estructura de ISO 45001:2018
MÓDULO III: Análisis de los Requisitos de ISO 45001:2018
- Objeto y campo de aplicación
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Comprensión de la organización y de su contexto
- Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas
- Determinación del alcance del sistema de gestión de SST
- Sistema de gestión SST
- Liderazgo y participación de los trabajadores
- Liderazgo y compromiso
- Política de SST
- Roles, responsabilidades, rendiciones de cuentas y autoridades en la organización
- Consulta y participación de los trabajadores
- Planificación
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
- Generalidades
- Planificación de acciones
- Determinación de los requisitos legales aplicables y otros requisitos
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos y las oportunidades
- Objetivos de SST y planificación para lograrlos
- Objetivos de SST
- Planificación para lograr los objetivos de SST
- Apoyo
- Recursos
- Competencia
- Toma de conciencia
- Comunicación
- Información documentada
- Operación
- Planificación y control operacional
- Generalidades
- Eliminar peligros y reducir los riesgos de SST
- Gestión del cambio
- Contratación externa
- Compras
- Contratistas
- Preparación y respuesta ante emergencia
- Evaluación del desempeño
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
- Generalidades
- Evaluación del cumplimiento
- Auditoria interna
- Revisión por la dirección
- Mejora
- Generalidades
- Incidentes, no conformidades y acciones correctivas
- Mejora continua
MÓDULO IV: Ejercicios Prácticos y Taller
- Planificación del Proyecto de Migración
- Contexto de la organización y Partes Interesadas
- Acciones para abordar los riesgos y oportunidades
- Objetivos y planificación para lograrlos
- Control operacional
- Seguimiento y medición
Inscripciones y consultas
- Whatsapp: (+56) 9 3933 3840
- Email: capacitacion@confidencechile.cl
- Fono: (+56) 9 3933 3840 / (+56) 9 9417 6875