Elaboración de un Plan de Cultura de Calidad e Inocuidad Alimentaria

Curso de

Elaboración de un Plan de Cultura de Calidad e Inocuidad Alimentaria

Este curso reconoce la importancia de los enfoques tradicionales para la inocuidad alimentaria, como la comprensión de los peligros específicos, microbiología, control de peligros físicos, contaminación posterior al proceso y HACCP, pero también ayuda a los participantes a comprender que estos enfoques tradicionales mejorarán enormemente al trabajar hacia una cultura positiva de inocuidad alimentaria.

La definición básica de una cultura de inocuidad alimentaria es donde la gerencia y los colaboradores de la industria alimentarias comparten las mismas actitudes, valores y prácticas hacia la seguridad de los alimentos. Una cultura de inocuidad alimentaria puede ser positiva, pobre o complaciente, por lo tanto, el trabajo de los lideres es construir mantener y mejorar una cultura positiva, solida e inspiradora.

Objetivos

Objetivo General

  • El objetivo de este curso es hacer proporcionar herramientas a líderes de la organización para la implementación de elementos que contribuyan a la construcción de una cultura de inocuidad basada en la gestión.

Objetivos Específicos

  • Conocer y comprender los elementos que permiten desarrollar una cultura positiva de inocuidad alimentaria.
  • Comprender los requisitos de inocuidad alimentaria de acuerdo con GFSI.
  • Entregar herramientas que permitan aplicar los elementos y principios de gestión para la construcción de una cultura positiva de inocuidad alimentaria.

 

 

Contenido
Módulo I: Introducción a la Cultura de Calidad e Inocuidad
  • ¿Por qué trabajar hacia una cultura de inocuidad?
  • Definiendo una cultura de inocuidad
  • Cultura de inocuidad: Causa y efecto
  • Enfoque de cultura de inocuidad
  • PGHA CXC-1-1969 Rev2020 Codex
Módulo II: La Cultura de Calidad e Inocuidad y estándares GFSI
  • Cultura del “Zero Defect”
  • Descubrir las conductas y comportamientos alineados con la inocuidad
  • Cultura de Inocuidad y cumplimiento normativo
  • Cultura de inocuidad y Codex Alimentarius
  • Estándares GFSI y Cultura de inocuidad
Módulo III: Elementos de Cultura de Calidad e Inocuidad
  • Dimensiones de cultura de inocuidad en GFSI:
  • Visón, Misión
  • Personas
  • Consistencia
  • Adaptabilidad
  • Peligro y Riesgos
Módulo IV: Plan de Cultura de Inocuidad
  • El sistema de gestión de inocuidad como base de la cultura de inocuidad
  • Gestión de los procesos desde la cultura reactiva a la proactiva
  • Este curso está orientado a comprender las dimensiones de cultura de inocuidad de acuerdo a GFSI, permitiendo realizar diagnóstico de cultura de inocuidad, lo que facilitará el diseño del plan de cultura y definiendo las métricas para evaluar la eficacia el plan implementado.

DESCARGAR Y COMPARTE

EL CONTENIDO DEL CURSO

Inscripción y Matrícula

Escoge una fecha de inicio

%

Descuentos: 10% por pago 30 días antes de inicio de clases. (Cupos limitados)

Elaboración de un Plan de Cultura de Calidad e Inocuidad Alimentaria

$110.000

Categoría:

Si necesitas más información