Curso de
Formación de Inspectores Ambientales (Alcance Aire – Emisiones Discretas y Continuas)
La exposición a contaminantes del aire puede causar efectos agudos y crónicos en la salud. Usualmente los efectos agudos son inmediatos y reversibles cuando cesa la exposición al contaminante. Sin embargo, los efectos crónicos tardan en manifestarse, duran indefinidamente y tienden a ser irreversibles. Los efectos crónicos en la salud incluyen la disminución de la capacidad pulmonar y cáncer a los pulmones debido a un prolongado período de exposición a contaminantes tóxicos del aire.
La contaminación del aire tiene un efecto perjudicial sobre casi todas las fases de nuestras vidas. Además de los efectos sobre la salud, hay muchos otros efectos secundarios sobre la vegetación, suelo, agua, materiales, clima y visibilidad.
Para mitigar o reducir los efectos de la contaminación del aire que respiramos, la autoridad ambiental ha establecido diferentes instrumentos de gestión tales como Normas de Emisión, Decretos, Resoluciones de Calificación Ambiental, y Planes de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica, los cuales establecen los límites de concentración de los contaminantes atmosféricos emitidos por las fuentes estacionarias. La acreditación del cumplimiento de estos instrumentos de gestión es fiscalizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) tanto para los titulares como las ETFAS.
Para la acreditación del cumplimiento de los límites de emisión se utilizan métodos de muestreo y medición validados, con los cuales los titulares de las fuentes estacionarias deben cuantificar, reportar y acreditar sus emisiones.
Desde el 1° de octubre de 2016, todas las actividades de muestreo, medición y/o análisis, que reporten los titulares de actividades o fuentes reguladas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), deberán ser ejecutadas por una o más Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental (ETFA). El Inspector Ambiental, como parte fundamental de la ETFA, es la persona natural responsable de garantizar la correcta ejecución de las actividades desarrolladas en terreno o laboratorio, asumiendo la responsabilidad sobre estas labores. Por tal motivo, las ETFAS deben contar con Inspectores Ambientales con experiencia y competencias técnicas demostrables para los alcances autorizados.
Información General
Modalidad: Online
Duración: 40 horas
Fecha Inicio: 06/11/2023
Fecha Termino:
Horario: 9:00 am a 1:00 pm
Código SENCE: 12-38-0077-75
Precio: $490.000
Objetivos
- Conocer e identificar las diferentes fuentes de generación de contaminantes atmosféricos.
- Identificar, analizar el funcionamiento y determinar los parámetros y condiciones operacionales críticas para la evaluación de fuentes estacionarias.
- Identificar y explicar el funcionamiento los tipos de sistemas de control de emisiones.
- Conocer, describir y aplicar los fundamentos y principios de los métodos utilizados en la determinación de emisiones de fuentes estacionarias.
- Conocer y controlar las variables críticas para validar las metodologías de muestreo y medición asegurando su correcta aplicación en terreno.
- Calcular todas las variables y parámetros requeridos para la ejecución de muestreos.
- Procesar los datos y elaborar informes de inspección.
- Interpretar los resultados obtenidos en terreno y laboratorio.
Información General
Modalidad: Online
Duración: 40 horas
Fecha Inicio: 06/11/2023
Fecha Termino:
Horario: 9:00 am a 1:00 pm
Código SENCE: 12-38-0077-75
Precio: $490.000
- ¿Qué es el cambio climático?
- Definiciones
- Cambio climático y efecto invernadero.
- Evidencia científica
- Sexto informe del IPCC
- Definiciones
- Descripción de las fuentes de contaminación atmosférica, identificando sus orígenes, formación, características, clasificación de contaminantes.
- Clasificación de contaminantes atmosféricos.
- Efectos de la contaminación y episodios históricos
- Identificación y descripción de los tipos fuentes estacionarias.
- Principios de funcionamiento, componentes y variables importantes para los muestreos.
- Concepto y determinación de cargas.
- Documentación del RETC.
- Requerimientos preinspección.
- Descripción de los tipos de equipos de control.
- Principios de funcionamiento y parámetros de operación relevantes.
- Aplicaciones
- Nociones de combustión aplicable a la determinación de emisiones.
- Aire estequiométrico y exceso de aire.
- Características de los combustibles más utilizados.
- Ejemplos de cálculos.
- Aspectos normativos.
- Métodos oficiales para la determinación de emisiones mediante muestreo isocinético: MP, PM10, PM2.5, Metales, ácidos, Dioxinas y Furanos.
- Requisitos del equipamiento.
- Validación de muestreos isocinéticos.
- Técnica de muestreo isocinético.
- Introducción al monitoreo continuo de emisiones
- Métodos oficiales para el monitoreo continuo (O2, CO2, CO, CO2, NOX y COVs).
- Fuentes de error en el monitoreo continuo.
- Técnica del monitoreo continuo.
- Cálculo de todas las variables de muestreo y medición.
- Introducción y definiciones
- Fuentes de datos.
- Ejemplos de cálculos
- Consideraciones especiales.
- Revisión de las Normas de emisiones de fuentes fijas.
- ¿Qué son las Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental?
- Requisitos de autorización.
- El rol del inspector ambiental.
- Resoluciones específicas.
- Estructura de informes de fiscalización ambiental.
- Identificar las fuentes generadoras de contaminantes atmosféricos.
- Conocer los efectos de los contaminantes atmosféricos en el medio ambiente y el cambio climático.
- Conocer las fuentes fijas más comunes y sistemas de control de emisiones.
- Conocer y describir las metodologías oficiales para el muestreo y medición de emisiones de fuentes fijas.
- Comprender la técnica de muestreo y monitoreo continuo, requisitos y principios.
- Identificar las fuentes de errores en la determinación de emisiones.
- Conocer el rol de las entidades técnicas de fiscalización ambiental (ETFAS) y sus requisitos de acreditación y autorización.
- Conocer cómo se estiman las emisiones.
- Conocer las fórmulas de cálculo de las variables necesarias para la determinación de emisiones.
Información General
Modalidad: Online
Duración: 40 horas
Fecha Inicio: 06/11/2023
Fecha Termino:
Horario: 9:00 am a 1:00 pm
Código SENCE: 12-38-0077-75
Precio: $490.000
Inscripción y Matrícula
Escoge una fecha de inicio
Descuentos: 10% por pago 30 días antes de inicio de clases. (Cupos limitados)

Formación de Inspectores Ambientales (Alcance Aire – Emisiones Discretas y Continuas)
$490.000
Si necesitas más información